Gabriel Cortina
Presidente
Licenciado en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) y Máster de Estudios Políticos Aplicados (FIIAPP). Diplomado en Altos Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y en Curso de Operaciones (Escuela de Guerra del Ejército). Colabora en publicaciones especializadas en el ámbito de la inteligencia, la seguridad y la defensa, y participa en iniciativas y grupos de trabajo para fomentar la cultura estratégica. Invitado por el Ministerio de Defensa ha visitado misiones internacionales de Naciones Unidas, Unión Europea y OTAN. Ha participado en numerosos congresos y seminarios. Cuenta con más de veinte años de experiencia profesional, incluyendo docencia universitaria y asesoría de Gobierno y Administración Pública. Desarrolla proyectos para empresas e instituciones y colabora en el emprendimiento de nuevos negocios. Casado y padre de tres hijos.
Álvaro Silva
Vicepresidente
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (Universidad Pontificia de Comillas). Master en Relaciones Internacionales (Universidad San Pablo-CEU) y especialista universitario en Seguridad Energética (Instituto Universitario Gutiérrez Mellado). Profesionalmente ha desempeñado funciones de asesoría política y en la actualidad es docente universitario. Colabora con numerosas publicaciones especializadas en temas defensa y seguridad, y participa asiduamente en programas de radio y televisión.
Verónica Domínguez
Secretaria General
Licenciada en Ciencias Políticas (Universidad Complutense de Madrid) y Máster en Seguridad y Defensa por el Instituto Gutiérrez Mellado (UNED). TFM publicado: “Impacto de las misiones internacionales en los hijos de los militares“. Diplomada en Altos Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Áreas de interés: mujer, familia y Fuerzas Armadas. Colabora en la comunidad estratégica, especialmente con el Instituto de Estudios Estratégicos (IEEE), y participa en conferencias y seminarios. Casada y madre de cuatro hijos.
Jesús de Ramón-Laca
Licenciado en Ciencias Económicas e Historia Económica por la London School of Economics (LSE) y Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia en Nueva York. Ha sido asesor de dos ministros de Defensa durante tres legislaturas (X, XI y XII). Ha desarrollado su carrera profesional en el sector financiero, formando parte de equipos de análisis de riesgos, banca corporativa, banca de inversión y blanqueo de capitales en las firmas HSBC, Lehman Brothers, Barclays Capital USA y Banco Santander UK. También ha desarrollado proyectos en Cuartel General de la OTAN (Bruselas) y en el Comité Anti-terrorista de Naciones Unidad (Nueva York). Es Caballero Legionario (IV Tercio) y estuvo destacado en el contingente KFOR de la OTAN en Kosovo en 1999-2000.
Leticia Benítez
Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria. Miembro del Consejo Atlántico Juvenil Español (COAJE). Ha realizado prácticas en la Agencia EFE como redactora en la sección de Política Nacional. Ha cursado un semestre Erasmus en Coventry University, Reino Unido. También ha participado en congresos como el Youth Mediterranean Dialogue (Madrid) o el NATO´s Future 2018 Seminar (Berlín).
Valeria Nadal
Graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Navarra. Actualmente cursa el Master en Business Intelligence and Advanced Analytics with Microsoft Technologies (SolidQ). Ha cursando un semestre en la Chinese University of Hong Kong (CUHK) y ha complementado su formación universitaria con seminarios en instituciones como la Tonji University (China), Catholic University of America (EEUU), Hebrew University (Israel) y ESIC Business School (España). Ha participado en el Curso de Verano La amenaza híbrida. Dilemas, retos y respuestas (Universidad Complutense de Madrid) y en el XXVII Curso Internacional de Defensa Amenaza híbrida. La guerra imprevisible (Academia General Militar). Colabora como redactora senior en el think-tank Global Affairs.
Margarita García
Doble grado bilingüe de Administración y dirección de Empresas y Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria. Estudiante también de quinto año del máster «Programa Integral de Liderazgo» impartido por la Universidad de Notre Dame (Indiana, Estados Unidos). Ha participado en múltiples debates a nivel nacional. Asimismo, ha trabajado para la Representación Permanente de España ante los Organismos Internacionales de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Viena. Actualmente forma parte del equipo de analistas de la Unidad de Inteligencia de Acciona Infraestructuras.
Isabel Renedo
Graduada en Derecho por la Universidad Nebrija y estudiante en último año de Relaciones Internacionales. Durante su carrera, cursó un semestre en Hong Kong University. Es coordinadora de la Nebrija MUN y ha participado en numerosos Modelos de Naciones Unidas nacionales e internacionales. También ha participado en torneos de debate y ha trabajado en asesoría fiscal. Ha acudido a seminarios sobre las regiones de Asia Pacífico y Unión Europea.
Miguel Román
Relaciones Internacionales en modalidad bilingüe en la Universidad Nebrija. Ha cursado un año de Relaciones Internacionales y Seguridad en la Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa en Moscú. Ha sido coordinador de la Nebrija MUN. Ha participado en numerosos cursos y seminarios de defensa, tanto en España como en Rusia, de la mano de organismos como el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), la escuela de Guerra y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Su área de interés es la Defensa y Seguridad Nacional, y la situación en el Este de Europa y el Magreb.
María Muñoz
Graduada en Estudios Internacionales por la Universidad Carlos III. Máster de Inteligencia y Contrainteligencia en el Campus Internacional para la Segurida y la Defensa (CISDE). Diplomada en Altos Estudios de la Defensa Nacional por el Centro de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Durante su carrera, ha cursado un año en el extranjero en Washington DC (Universidad George Mason). Actualmente, está cursando un Título de Experto en Prevención y Gestión de Crisis Humanitarias en la Universidad Carlos III. Ha complementado su formación universitaria con diversos programas de especialización como el Curso sobre la Unión Europea impartido en la Escuela Diplomática. Ha trabajado como colaboradora política del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en la Embajada de España en Washington DC. (Estados Unidos). Es vicepresidenta de Diplomacia Pública en el Consejo Atlántico Juvenil Español (COAJE). Ha participado en numerosos Modelos de Naciones Unidas y seminarios a nivel nacional e internacional.
Iago Soler
Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Consejo Atlántico Juvenil Español (COAJE). Tiene experiencia en televisión y radio, y ha colaborado en diversas páginas digitales especializadas en ámbito internacional. Ha efectuado el curso del módulo Erasmus+ Jean Monnet «La UE y el Mediterráneo a la luz de la Estrategia Global de la Unión 2020» y «Nuevos escenarios en los Balcanes» (Universidad Complutense de Madrid).
Blanca Marabini San Martín
Graduada en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia Comillas y alumna del Máster en Ciencias Políticas en la Universidad de Leiden. Durante sus estudios realizó estancias en el School of Oriental and African Studies (Londres) y en la Freie Universität Berlin. Ha realizado prácticas en el Instituto Español de Estudios Estratégicos y el Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil, así como en El Confidencial y el Observatorio de la Política China (IGADI – Casa Asia). También colabora con el International Institute of Asian Studies (IIAS) y coordina diversos equipos en iniciativas de estudiantes y jóvenes profesionales como European Guanxi, European Student Think Tank y Equipo Europa.